El Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife, desde su creación en 2017, se ha consolidado como un espacio que promueve la fusión de la música electrónica con las raíces afrocubanas, destacando la riqueza cultural de Cuba.
En 2025, el festival presentó una edición especial denominada WOMEN by EYEIFE, celebrada los días 7 y 8 de marzo en la Fábrica de Arte Cubano (FAC), coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.
Esta tercera edición de WOMEN by EYEIFE se enfocó en resaltar el talento femenino en la escena cultural habanera, ofreciendo un programa diverso que incluyó sesiones teóricas y un vibrante cartel artístico, producido íntegramente por mujeres. Los talleres contaron con la participación de destacadas tresistas, empresarias, fotógrafas y creadoras como Mayvic Delgado, Julieta Pilares, Cintia López, Camila Pardo, Eme Alfonso y Rochy Ameneiro. Además, se sumaron importantes investigadoras en temas de género, emprendimiento e industrias culturales de Cuba.
La programación musical fue una muestra de la diversidad de la escena cubana, integrando artistas de diferentes géneros. Destacaron las exponentes de la música electrónica Madame Butterfly y Afropium, quienes presentaron espectáculos únicos que fusionaron la fuerza y la pasión de las tradiciones afrohaitianas con ritmos electrónicos contemporáneos.
El festival también contó con el apoyo de instituciones como el Instituto Cubano de la Música, la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, el Programa Transcultura de la UNESCO y la Unión Europea, las embajadas de España y Noruega, el British Council y el Laboratorio de Música Electroacústica. Además, se sumó MADWOMAN, un aliado importante desde la comunicación y el emprendimiento.
Desde su creación en 2022, WOMEN by EYEIFE se ha consolidado como un espacio para potenciar la voz y el talento de las mujeres, generando colaboraciones y oportunidades de crecimiento artístico. Este año, el festival reafirmó su compromiso de visibilizar y respaldar el papel de las mujeres en la música, la cultura y la sociedad, apoyando el talento local y fomentando el intercambio cultural entre artistas nacionales e internacionales.
En ediciones anteriores, Eyeife ha sido escenario de la colaboración entre DJs y productores con exponentes del jazz, el rap, el rock y la danza, entre otras manifestaciones que ejercen una importante influencia en la cultura cubana y en su proyección internacional. Artistas de la talla de Roberto Fonseca, Rolando Luna, la compañía Acosta Danza, Yasek Manzano y Brenda Navarrete han participado en el festival, enriqueciendo la propuesta artística y consolidando a Eyeife como un referente en la escena musical cubana.
La edición de 2025 de WOMEN by EYEIFE no solo celebró la creatividad femenina, sino que también promovió la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en la industria musical y cultural de Cuba. Este festival continúa siendo un faro que ilumina el talento y la diversidad de las mujeres en el arte, fortaleciendo su presencia y reconocimiento en la sociedad.