Como mar en calma nos hicieron sentir las protagonistas de la tarde del 18 de mayo: Patricia Rodda, Zaida del Río y Zaida Capote. La segunda presentación del libro Pseudopez fue la excusa para reunirnos.
La invitación fue en Tribe Caribe, hotel boutique de los años 30 del pasado siglo, que fue remodelado y ahora representa un destino creativo en Centro Habana, ubicado en la esquina de Neptuno y Aramburu.
Nos recibieron con un coctel de bienvenida y el espacio estaba atestado, increíble todo el público interesado. Entrar en el café de la planta baja fue como reencontrarme con alguna de las historias hecha por mi abuela y sentirme en casa. Con algunos accesorios antiguos como una radio o un piano, el espacio transmite serenidad.
Las orillas y la sal son parte de Patricia Rodda, actriz, directora, productora y promotora cultural, quien esta vez, nos ofrece su segunda propuesta literaria en forma de libro de poesía.
Nos invitaron a adentrarnos en otra habitación donde todo parecía teñido de azul gracias a las luces. Una pantalla reflejaba imágenes de animales marinos y las otras paredes revestidas con ilustraciones de Zaida del Río, Premio Nacional de Artes Plásticas 2023; que estarán abiertas al público hasta el 18 de junio.
La nueva propuesta, Pseudopez (Aurelia ediciones, 2024), fue presentado por Zaida Capote, Premio Alejo Carpentier 2020; quien expresa desde su visión las impresiones del libro.
Patricia dedica su libro al mar, hay muchas razones, pero en esta ocasión el mar se levanta como la casa de todos; al fin y al cabo, como cubanos somos islas y el agua salada se entremezcla entre nosotros.
La portada, así como las ilustraciones internas del libro son una propuesta de Zaida del Río, quién confesó que le atrajo tanto el libro que prácticamente las hizo todas en un día. La mezcla de ilustraciones y poesía es un sello que nos regala Patricia, incluso en su primer libro “Desnuda en proscenio”, las cuales estuvieron a cargo de Eduardo Abela.
Entregar un producto artístico distinto es el objetivo de la autora, que el libro salga del estante, como ella tanto alega, es lo que permite que un mayor público conozca o se acerque a la obra.
Al finalizar la presentación del libro pudimos apreciar de un performance a mano de Zaida del Río, quien intervino a un hombre pez o un hombre sirena, y realizó ilustraciones en su torso inspirados en el libro Pseudopez.
Me quedo con la esencia del libro, el cual parece un índice de los estados del mar. Sumergirnos en las profundidades, agradecer a las deidades como lo hace la autora en el centro del libro, bañarnos de renovados deseos, explorar nuestra subjetividad; son algunas ideas y argumentos que resuenan dentro de mí.
Escrito de forma simple, seductor, el poemario nos acerca una mujer salvaje, “también soy insegura”, madre, libre. Como búsqueda profunda para sobrevivir, nace Pseudopez.