Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

El emprendimiento desde la música en Jazz Emprende

Esta vez la invitación nos llega para asistir a la segunda edición de Jazz emprende, una plataforma de emprendimiento y jazz que llega en esta ocasión con nuevos invitados y nuevos intereses.

La primera edición celebrada en los días 28 y 29 de febrero del 2024, dejó una puerta de entrada para la creación musical, esta serie de conferencias sirvió para enfocar el escenario musical y empresarial actual, específicamente en el área del Jazz.

Este año su segunda edición viene a manos de Marta Deus, CEO de Negolution y Mandao, Sandra Lopes, Co-fundadora y productora general FAC y Ruly Herrera, músico y Director de Real Project; responsables de la organización y gestión del evento.

Esta vez los días 27 y 28 de febrero abren las puertas a la nueva edición de Jazz emprende y entre los invitados estuvieron: Ileana Díaz Fernández (Cuba); Angelo Valori (Italia); Brice Rosenbloom (USA); Valerie Malot (Francia); Christophe Cassan; espacio para la presentación de Factor E, programa de apoyo y crecimiento de emprendedores; y para el cierre de las conferencias, “Ellas hablan”, espacio diseñado para resaltar el papel de las mujeres en la industria del jazz y la música en general, esta vez con Daiana García Siverio como invitada y moderada por Marta Deus.

La música en vivo, como potencial indispensable de este evento, estuvo a cargo en la primera noche de: Yilian Cañizares (Cuba/Suiza); Mayquel Gonzalez (Cuba); Miles Mosley Band (USA; y la segunda noche permitió escuchar a: Angel Toirac (Cuba); Yasser Herrera “El Gozo” (Cuba); Ruly Herrera & Real Project (Cuba)e Invitados especiales: Carlos Alfonso & Ele Valdes, X Alfonso, Yaroldi Abreu y Eme Alfonso.

Jazz emprende se alza como un espacio donde se reúnen público interesado en emprender desde otra perspectiva, abre de igual forma una vía hacia el networking y el acercamiento a personalidades de la música y el emprendimiento.

Para todos es conocidos que dentro del escenario cubano, cada día aumenta el número de negocios y emprendimientos, lo que permite a espacios como estos coordinar y llevar la vanguardia en el orden de ofrecer herramientas claves, enfocar la mentalidad del emprendedor, potenciar estrategias y encuentros de intercambios. De igual forma Jazz emprende siembra esperanza dentro de la industria musical.