Del 24 al 30 de octubre de 2025, la ciudad de Holguín se convertirá una vez más en el corazón cultural de Iberoamérica con la celebración de la 31.ª edición del Festival Cultural Iberoamericano.
Este evento, organizado por la Casa de Iberoamérica y la Dirección Provincial de Cultura de Holguín, se ha transformado en mucho más que una fiesta: es un punto de encuentro entre arte, pensamiento y sostenibilidad.
Dedicado este año al tema “Cultura y Desarrollo Sostenible”, el festival reunirá a más de 100 artistas cubanos y 25 invitados internacionales provenientes de 12 países, creando un mosaico de lenguas, estilos y tradiciones.
La inauguración contará con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Holguín junto a la Steel Band del Cobre (Santiago de Cuba), marcando el inicio de una semana que integrará música, literatura, arte visual, cine y pensamiento crítico.
El programa incluye el XX Congreso Iberoamericano de Pensamiento, donde se debatirán las raíces, la identidad y los desafíos culturales contemporáneos; el Coloquio Iberoamericano de Literatura; la Muestra Iberoamericana de Artes Visuales (también en formato virtual); la Feria Iberoarte de artesanía; el Encuentro de Artistas del Papel, dedicado a Electa Arenal; además de proyecciones audiovisuales y foros sobre cultura comunitaria y desarrollo local.
Desde su creación en 1993, tras el impulso cultural del V Centenario del Encuentro de Dos Mundos, el festival ha consolidado a Holguín como una referencia viva del intercambio cultural iberoamericano.
Más que un evento, es una experiencia colectiva donde la cultura se convierte en herramienta de transformación social.
En un mundo que busca nuevos espacios para el arte y el diálogo, Holguín se presenta como un faro caribeño de creatividad y reflexión, donde la cultura no solo se celebra, sino que se construye, proyectando un futuro sostenible desde la identidad y la comunidad.
TUNTURUNTU