Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

El papel de la mujer en Cuba: celebrando su impacto en la sociedad

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que en Cuba se celebra con orgullo y reconocimiento al papel fundamental de las mujeres en la sociedad. Desde la cultura y la ciencia hasta el arte y el emprendimiento, las cubanas han demostrado su talento, resistencia y compromiso con el desarrollo del país.

Este 2025, la celebración del Día de la Mujer en Cuba incluye importantes eventos que resaltan el talento femenino. En La Habana, el festival de música electrónica «Women by Eyeife» reunirá a destacadas artistas los días 7 y 8 de marzo en la Fábrica de Arte Cubano. Este evento, en su tercera edición, contará con la participación de Mayvic Delgado, Cintia López, Camila Pardo, Eme Alfonso y Rochy Ameneiro, entre otras, y busca dar visibilidad a la creatividad de las mujeres en la industria musical.

Por otro lado, la Orquesta del Lyceum de La Habana ofrecerá un concierto especial en la Catedral de La Habana el 8 de marzo, con la reconocida violinista Borislava Iltcheva como solista invitada. Será una velada mágica que resaltará el impacto de las mujeres en el mundo de la música clásica.

Este año, la revista Forbes incluyó a tres cubanas en su lista de las 75 mujeres latinas más influyentes de 2024:

  • Rachel Valdés Camejo, pintora habanera de renombre internacional.

  • Ella Fontanals-Cisneros, coleccionista de arte y promotora cultural.

  • Glenda León, artista conceptual cuyas obras han sido expuestas en prestigiosas galerías del mundo.

Estas mujeres han demostrado que el arte y la creatividad cubana siguen trascendiendo fronteras y dejando una huella imborrable en la historia contemporánea.

Las mujeres cubanas también han brillado en el campo de la ciencia. Recientemente, la doctora María Guadalupe Guzmán Tirado, directora del Centro de Investigación del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), fue galardonada con el prestigioso Premio Internacional L’Oréal-UNESCO por sus investigaciones pioneras en el tratamiento del dengue.

Por su parte, la doctora Gladys Gutiérrez Bugallo recibió el Premio Jóvenes Talentos para las Mujeres en la Ciencia, un reconocimiento a su dedicación y contribución al avance científico en Cuba y el mundo.

Las mujeres en Cuba han sido pilares fundamentales en la historia, la cultura, la educación y la ciencia. Su talento, dedicación y esfuerzo continúan transformando el país y dejando un legado de inspiración para las generaciones futuras.

En este Día Internacional de la Mujer, celebramos a todas aquellas cubanas que, con su trabajo y pasión, siguen construyendo una sociedad más equitativa y próspera. 

¡Feliz día a todas las mujeres de Cuba y del mundo! 🎉