Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

20ª Semana Belga en Cuba: dos décadas de cooperación cultural

Este año marca la 20ª edición de la Semana Belga en Cuba, un evento que reúne arte, música, cine y teatro, consolidando dos décadas de colaboración cultural entre Bélgica y Cuba. Del 5 al 14 de noviembre de 2025, sedes en La Habana y Matanzas acogerán una programación diversa que celebra el intercambio artístico y la continuidad de los vínculos entre ambos países.

Fotografía: Néstor Martí

La Embajada del Reino de Bélgica en Cuba, encabezada por el embajador Mathias Kende, subraya que este aniversario representa un reconocimiento a la relación sostenida entre las dos naciones. En estas veinte ediciones, la Semana Belga ha promovido el diálogo entre distintas tradiciones culturales, lenguas y formas de creación.

El programa de esta edición combina actividades musicales, visuales y escénicas, pensadas tanto para el público especializado como para quienes se acercan por primera vez a la cultura belga.

En el ámbito musical destacan varias presentaciones. El dúo belga Dyad, integrado por el acordeonista Didier Laloy y el contrabajista Adrien Tyberghein, se presentará junto al percusionista cubano Adel González el 6 de noviembre en la Sala José White de Matanzas, en un concierto que une improvisación y tradición. El 8 de noviembre, en La Habana, el pianista Jef Neve, el dúo Dyad, el saxofonista Janio Abreu y la Orquesta del Lyceum Mozartiano de La Habana ofrecerán un concierto conjunto. Además, el 9 de noviembre se realizará una descarga improvisada en la terraza del Loft Habana, como parte de las propuestas de encuentro informal entre músicos cubanos y belgas.

Fotografía: Dayron Vegaz

Las artes visuales y escénicas ocupan también un lugar relevante. En la Vitrina de Valonia se inaugurará una exposición retrospectiva sobre las veinte ediciones de la Semana Belga, curada por Lilien Trujillo y Lysbeth Daumont, que reúne carteles, programas y registros históricos. Paralelamente, se presentará la muestra “100 años del Art Déco: de Bruselas a La Habana”, con la colaboración del artista belga Gaspard Giersé, quien impartirá una conferencia sobre el tema en Nodo Habana el 13 de noviembre.

En el ámbito teatral, la compañía suiza Andrayas y el grupo cubano Teatro de las Estaciones ofrecerán espectáculos dirigidos a niños y adolescentes, reafirmando la vocación de la Semana por llegar a públicos diversos.

La edición de 2025 coincide además con los 120 años de relaciones diplomáticas entre Bélgica y Cuba, un contexto que refuerza el valor de esta cooperación cultural. La Semana Belga no solo presenta manifestaciones artísticas foráneas, sino que impulsa proyectos conjuntos y el desarrollo de nuevas propuestas creativas. Ejemplo de ello es la colaboración entre los Estudios de Animación del ICAIC y el estudio belga Caméra-etc, orientada a la producción audiovisual y la formación artística.

La programación de esta vigésima edición combina la perspectiva histórica del evento con una mirada actual sobre las prácticas culturales contemporáneas, incorporando nuevas generaciones de artistas y ampliando los espacios de participación.

La Semana Belga en Cuba 2025 se reafirma así como un espacio de cooperación y aprendizaje mutuo, que a lo largo de veinte años ha contribuido a fortalecer los lazos culturales entre ambos países mediante el arte, la música, el teatro y el cine.

TUNTURUNTU